Nombre:
Luis Gallegos López
Edad: 37 años
Madder desde: 1991
Lugar de residencia: México, D.F.
Discos que escuchas al derecho y al revés:
Like a Prayer. I’m Breathless. Erótica.
Época favorita:
Blond Ambition
Canciones Favoritas:
I Know It. Stay. True Blue. Like a Prayer. Deeper and Deeper. Something to Remember. Paradise Not For Me. Hung Up. Who’s That Girl?. Causing a Commotion. Rescue Me.
Giras Favoritas:
Blond Ambition. The Girlie Show. Confessions Tour.
Frase Favorita:
“Todo hombre heterosexual debería sentir la lengua de otro hombre en su boca, por lo menos una vez en su vida”
¿Cómo me convertí en fan de Madonna?
No sabía mucho de ella, sólo que cantaba “La Isla Bonita” y “Chica Material”, tenía 17 años y la música que me interesaba era otra.
En 1991 como un acto de rebeldía fui al estreno de “En la Cama con Madonna”; la cinta estaba satanizada y se decía que era como ver una película porno.
Fue impresionante ver “Express Yourself” en pantalla de cine y con un súper sonido. Me quedé boquiabierto pero eso era sólo el principio ya que me impacté al ver la actuación de “Like a Virgin” con la escena de simulación de masturbación y todo. Lo que ahí vi en dos horas fue demasiada información para alguien que no conocía a Madonna: La muerte de su madre, los problemas de alcohol de su hermano, la supuesta bisexualidad con su amiga de la infancia y por supuesto la onda gay que manejaba con sus bailarines.
A partir de ahí quise conocer más de esa mujer. Poco a poco con ahorros y sacrificios como supongo empezamos todos los fans, me puse al día y compré los discos: “Like a Prayer”, “I’m Breathless”, “Who’s That Girl”, “True Blue” y “The Immaculate Collection”.
Alucinaba con el video de “Like a Prayer” viendo las cruces ardiendo detrás de ella, lucía preciosa de cabello castaño.
Antes no había internet así que lo poco que sabía de ella era por las revistas, principalmente Súper Pop, Vanity Fair o Interview.
De primera instancia caí rendido ante su música, después ante su belleza, ya que creo que es de las pocas mujeres que se ponga lo que se ponga todo se le ve bien. Finalmente por su personalidad y carácter, me fascina que sea audaz y arriesgada.
Me encanta la época de Erótica, la cual disfruté al máximo, veía sus videos en MTv, compraba cada sencillo y revista que salía. Amé el libro SEX, aunque como era muy caro, lo conseguí varios años después.
Considero “Deeper and Deeper” como uno de sus mejores videos, es artístico y conceptual. Siempre rompiendo esquemas, ahora mostrando rituales de magia, velas y tarot. Me impacta mucho la escena de su supuesto novio donde se le ven cuernos y parece que está poseído. En mi manera de entender el video siento que Madonna se alejó de su vida y éste la atrae nuevamente mediante poderes sobrenaturales y ocultos. Es genial verla llegar en plan fresa con sus globos. El final del video es padrísimo cuando huye y él la alcanza para cortarle las cuerdas de los globos, como diciendo: “Ya te amolaste”
No asistí al “Girlie Show” porque la campaña de Televisa para desprestigiarla estuvo densa y en todos lados hablaban mal del concierto. Que si la gente aventaban piedras, cervezas y sillas. Que si el sonido era pésimo. Que Madonna se desnudaba en el concierto y tenía sexo en vivo con sus bailarines. Le decían “El Anticristo” y “La ramera del apocalipsis”. ¡En fin! Todo eso hizo que mis papás no me dieran permiso y yo la verdad también tenía algo de desconfianza.
Pero era fascinante en esa época salir a la calle y ver las paredes tapizadas de posters con la imagen que usó Madonna para promocionar la gira.
Alfa 91.3 fue la estación que patrocinó a Madonna y le dedicó varias horas de programación poniendo temas en vivo y canciones que no habían sido sencillos, obvio también hacían concursos para ganar boletos. Mixup igualmente se lució y por una temporada llenó sus anaqueles con discos alemanes como “Bye Bye Baby” que ahora son difíciles de conseguir.
En Noviembre de 1994, escuché por primera vez “Secret” en el radio y me atrapó sin saber que era Madonna. Al final cuando el locutor dijo el nombre del artista, pensé ¡Claro tenía que ser ella!
A pesar de que “Take a Bow” llegó a ser número uno en Billboard no me gustó y el video me daba flojera, algo similar me pasó con Human Nature.
Bedtime Sotry me súper encantó, música, letra, video ¡Todo! Aunque demasiado elegante y sofisticado para la época ya que no tuvo mucha aceptación.
Su etapa romántica de “Something to Remember” también la disfruté mucho. “You’ll See” y “I Want You” inmediatamente formaron parte de mí, más porque tenía a quién dedicárselas en ese momento.
Después de esto, dejaron de haber noticias de Madonna, hasta el estreno de Evita, época en que hizo una aparición muy breve para promover la cinta y se volvió a perder para realizar “Ray of Light”. Este álbum fue muy difícil de escuchar para mí pues siento que William Orbit abusó de sus extraños sonidos. Hasta la fecha todavía me salto “Candy Perfume Girl” “Swim” “Little Star” y tengo que estar muy de buenas para oír “Ray of Light” ya que en cierta forma me altera los nervios, aunque la letra es buena.
Después vino “Music” y su nueva mancuerna con Mirwais; otro productor que no me convence del todo. Yo siempre fiel a Madonna, más sin embargo no me latió su onda Cowboy. El video de
“Music” sí me gustó, me parece divertido y lésbico, agradecí que volviera a acordarse de viejas amigas como Niky Harris y Debi Mazar.
“American Life” me parece como el álbum acústico de Madonna, muy personal, nada comercial. Y fue precisamente con este álbum en el 2003 que conocí al grupo de fans de Madonna del cual he obtenido grandes amistades.
El concepto “Confessios On The Dancefloor” me gusto mucho, videos, album, gira, sencillos, todo muy bien. Creo que fue su segundo aire y la época en que Madonna conquistó de nuevo al público juvenil.
Hard Candy para mí es un álbum hecho por compromiso y de manera express para terminar su relación con Warner, no me gustó que tuviera tanto colaborador como Justin, Timbaland, y los demás, siento que ella hubiera podido hacer algo mejor sola.
Evidentemente fui a verla al “Sticky and Sweet” y fue una experiencia inolvidable. La mujer me transmitió su energía desde el momento en que la plataforma con el trono van girando y ella aparece.
Me encantó verla feliz y gritona en “She’s Not Me”. En “Give It To Me” fue increíble mirar hacia atrás y ver a todo México brincar en sus lugares. Es como para derramar algunas lágrimas de emoción.
En lo que a Memorabilia se refiere, colecciono principalmente música en todos los formatos, casetes, cd’s y viniles. Y los obtengo de todos lados: Sitios de internet, tianguis, tiendas, etc…
Como prioridad siempre colecciono artículos de la época Erotica.
En su etapa de escritora de cuentos de niños comencé entusiasmado adquiriendo las primeras publicaciones, pero luego sacó más y más y les perdí el hilo, además creo que los últimos títulos ya no llegaron a México.
En el aspecto de Madonna la actriz, he visto todas sus películas y me encantan, no me parece mala actriz como la mayoría de los críticos afirman. Lloro con “Una Pareja Casi Perfecta” y con “Insólito Destino”; aunque en esta última Guy Ritchie hace lucir fea a Madonna. Festejé el día que se divorció de él.
Mi preferida es “En la Cama con Madonna” y con “Who’s That Girl” muero de risa.
En su etapa de directora de cine no he visto nada, así que no puedo juzgarla. Aunque sinceramente prefiero que se dedique únicamente a la música.
Y bueno, esta fue de manera breve mi forma de haber vivido a Madonna a través de los años. Gracias por tomarse el tiempo de leer.